« Entradas publicadas por ecoblogMostrando 1 a 10, de 21 entrada/s en total:
La oposición a Lula en el parlamento brasileño logró reducir 450 millones de dólares los fondos destinados a la Copa del Mundo de 2014. La reducción en 450 millones de dólares del presupuesto para la organización del Mundial de Brasil 2014 puede considerarse como la primera crisis que sufre el mega evento que tendrá como sede al país sudamericano. El diputado Geraldo Magela advirtió que una reducción de última hora en los gastos destinados para las obras para la organización de la Copa del Mundo ... Continuar leyendo
Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar "energía solar", podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o colectores térmicos, y la electricidad, a través de los llamados módulos fotovoltaicos. Ambos procesos nada tienen que ver entre sí, ni en cuanto a su tecnología ni en su aplicación. Hablemos primero de los sistemas de aprovechamiento térmico. El calor recogido en los colectores puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades. Por... Continuar leyendo
El mundo se está dando cuenta de que la única manera de detener el calentamiento global y otras formas de degradación ambiental es uniendo a la humanidad en un solo esfuerzo. Es tiempo de que pongas tu grano de arena. Aquí tienes una lista de cosas que puedes (y deberías) hacer para dejar de contaminar el medio ambiente. Creímos que hacer una lista no era suficiente, así que hemos incluido algunas explicaciones. + El principal contaminante que estamos lanzando al aire es el dióxido de carbono.... Continuar leyendo
Las fuentes renovables de energía se basan en los flujos y ciclos naturales del planeta. Son aquellas que se regeneran y son tan abundantes que perdurarán por cientos o miles de años, las usemos o no; además, usadas con responsabilidad no destruyen el medio ambiente. La electricidad, calefacción o refrigeración generados por las fuentes de energías renovables, consisten en el aprovechamiento de los recursos naturales como el sol, el viento, los residuos agrícolas u orgánicos. Incrementar la... Continuar leyendo
Conocí en la feria Innovar de hace unas semanas a Martín Sánchez de 33 años, licenciado en Administración en la UBA. Estaba mostrando en un gran LCD un novedoso proyecto de curso de energía solar como los... Continuar leyendo
El desarrollo de la energía solar recibió hoy un nuevo estímulo en Japón con un programa que autoriza a las compañías del sector la compra a precios superiores del excedente de ese recurso generado en viviendas, escuelas y hospitales.
Esta medida busca promover la producción de electricidad mediante los sistemas instalados en esos inmuebles como parte de una política para hacerla más popular, también por sus beneficios medioambientales.
Al ser más limpia que la... Continuar leyendo
Una compañía de California, Reserva Solar, está desarrollando un sistema de energía solar que puede almacenar un valor de siete horas de energía solar, centrándose en espejos de miles de m3 de sales fundidas, permitiendo a la planta proveer de electricidad las 24 horas al día . La compañía ha... Continuar leyendo
El dólar caía frente al euro y una cesta de monedas el miércoles, a medida que el avance de las acciones y las materias primas apoyaba la demanda por otras monedas más riesgosas, mientras los operadores aguardaban la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. ... Continuar leyendo
Con el fin de proteger la salud de las personas y al medio ambiente, el gobierno capitalino retirará todos los termómetros y maumanómetros de mercurio de los 28 hospitales de la red del Distrito Federal. Los secretarios de Salud, Armando Ahued, y del Medio Ambiente, Martha Delgado, hicieron el anuncio al encabezar la reunión nacional sobre sustitución de mercurio en hospitales del país, que se efectuará el 5 y 6 de noviembre en el hospital de Xoco de la ciudad de México... Continuar leyendo
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE En 1975 elInstituto de Ingeniería de la UNAM generó la primera versión de los mapas deirradiación global de energía solar diaria promedio mensual para México,utilizando datos de insolación de 54 estaciones meteorológicas del SistemaMeteorológico Nacional (SMN). Posteriormente, mediante la ampliación de la basede datos proporcionada por el SMN, se publicó la actualización de dichos mapasde... Continuar leyendo
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|